- Una experiencia singular. Eugenio del Río
- Últimas páginas. Domingo Martínez
- Morir, dormir, soñar acaso. Alfonso Bolado
- Parece que fue ayer. Empar Pineda y Cristina Garaizabal
- Una sociedad más multicultural y diversa. María Gascón
- Niños de la calle en la ciudad de Melilla. Mamen Briz
- Yo conocí a Khaled. María Unceta
- Cataluña: Pocs y malavinguts. Antón Costas
- La reforma constitucional y Cataluña. Eliseo Aja
- El mapa político gallego. Xesús Veiga
- Casi 26 años de ecologismo. Francisco Castejón
- La contaminación atmosférica y la salud en los niños. Felix Payo Losa
- El Canal de Isabel II y la corrupción
- Jóvenes y violencia sexista. Belén González y María Antonia Caro Hernández
- Salir del euro. Gabriel Flores
- La “atomización” del trabajo. Diego Álvarez Alonso
- Problemas jurídicos, éticos y políticos en la gestación subrogada. Pilar Jiménez Blanco
- Holanda: las claves del freno a la ultraderecha. Jesús Martín
- Vuelven los refugios antinucleares a EE. UU. Alberto Piris
- Intrascendente gesto militar de Trump. Jesús A. Núñez Villaverde
- Mediterráneo para todos. Enric Juliana
- El cine en Página Abierta. Rafael Arias
- Cuando los profesores escriben novelas históricas. Carmen Ruiz Bravo
- El jazz es la música más cruel. José Manuel Pérez Rey
- Aforismos: Cuando el verbo se hizo carne. Miguel Rodríguez Muñoz
- Semblanza de Ferran Fernández
- Tres fotógrafos colaboradores de Página Abierta. Laly Zambrano, Txefe Betancort y Lluís Salom
- Cuaderno: 31 portadas de color de las 235 editadas en estos 26 años.