Cine comentado: «La flor del desierto» para la prevención y erradicación de la MGF

Martes 7 de marzo a las 19h. en La Boveda.

La proyección de esta película y su posterior debate se enmarcan en los actos de celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

En prácticamente todos los países del mundo existen tradiciones, creencias y costumbres contrarias a los derechos de igualdad y libertad de las mujeres.

El proyecto Salvar una niña es salvar una generación, que llevan a cabo conjuntamente Acción en Red y Save a Girl Save a Generation, aborda una de ellas, la mutilación genital femenina, normalmente unida al matrimonio concertado y forzado y a una maternidad prematura.

Además de las graves consecuencias que tiene para la salud física y mental de las niñas, la MGF constituye un mecanismo social de control sexual de las mujeres.

Es necesario establecer un diálogo respetuoso con las mujeres que la defienden, y de la que son víctimas a su vez, y apoyarles en la construcción de una identidad cultural y de género que respete su integridad física y moral y les otorgue un papel no subordinado en la familia y en la sociedad.  Más detalles Cine Forum La Flor del Desierto

20170302_103852

El Grupo Intercultural de Mujeres «Caminando Juntas hacia la Igualdad» celebra el 8 de Marzo

El próximo domingo 12 de marzo, el Grupo Intercultural de Mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad celebra el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Este año, el Grupo Intercultural de Mujeres «Caminando Juntas hacia la Igualdad» con el apoyo de las chicas del «Programa de Formación Integral para Jóvenes» celebrará el Día Internacional de las Mujeres, con una fiesta, en la que se recaudarán fondos para el proyecto  «Ni una Niña sin Educación».

Ven a pasar un buen rato y a tomar algo con nosotras a la vez que colaboras con la educación de 6 niñas en Kenia y 4 en Guatemala.

Os esperamos el domingo 12 de marzo a las 12h en La Bóveda, calle San Felipe Neri, 4. Metro Sol u Ópera

CARTEL 8M 2017

 

Jornadas «Alianzas por la diversidad»

El pasado 25 de Febrero representantes del colectivo Por los Buenos Tratos de Acción en Red Madrid estuvimos presentes en las Jornadas “Alianzas por la Diversidad” organizadas por la red IT GETS BETTER de España que tuvieron lugar en el Instituto Internacional Americano de Madrid.

La Alianza por la Diversidad consiste en la creación de unos espacios o clubes en los institutos de educación secundaria, donde el liderazgo lo desempeñan los y las estudiantes. En estos espacios se respira un ambiente amigable, positivo, y de apoyo mutuo. Las personas participantes de estas jornadas organizan actividades enfocadas a erradicar situaciones de bullying, visibilizar al colectivo LGTBI+ y denunciar cualquier tipo de violencia y discriminación que se dé en los centro educativos o en la sociedad. Son actividades donde se crean redes de apoyo y de sentimiento de compañerismo en las que una de las esencias es el de que todo el mundo se respeta y se valora.

A lo largo de la Jornada pudimos presenciar varias ponencias:

– «Diversidad y acoso escolar» dirigida por Juan Manuel Carrasco, COGAM- FELGTB

– «Alianzas por la Diversidad»: Programa de Prevención del Acoso Escolar y Promoción de la Diversidad en Centros de Educación, a cargo de Judith Velasco, Vicepresidenta de IT GESTS BETTER España.

Las primeras experiencias de las Alianzas por la Diversidad han tenido lugar en diversos centros de educación secundaria tales como IES Eduardo Pondal (Santiago de Compostela), Escuela de Artes San Telmo (Málaga), IES Isaac Peral (Madrid), IES Duque de Rivas (Rivas Vacía Madrid).

Con motivo de la incorporación del Programa Por Los Buenos Tratos en el Proyecto del IES Duque de Rivas, donde todos los martes asistimos a los “desayunos con la diversidad” pudimos presentar en las Jornadas “ Alianzas por la Diversidad” el Programa PLBT junto con Joaquín Álvarez, coordinador de los desayunos con la diversidad y Álvaro, estudiante que asiste a los desayunos, donde pudimos trasmitir de qué manera intervenimos, cómo colaboramos con el instituto, cuáles son nuestras líneas de intervención (prevención de la violencia sexista) y qué queremos lograr trasmitiendo los valores del Programa Por Los Buenos Tratos.

Posteriormente se presentó la conferencia plenaria “Gay- Straight Alliences in the United States” dirigida por Jared Fox, persona enlace de la comunidad LGTBI con el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York.

Finalmente con el fin de evaluar las jornadas se realizaron varios talleres para analizar cómo se implementaría unas Alianzas por la Diversidad en los centros educativos.

Representantes de colectivos LGTBI en las jornadas.
Representantes de colectivos LGTBI en las jornadas.