Nos sumamos a la convocatoria #Hablamos? Acércate con ropa o carteles blancos.
Sábado, 7 de octubre
A las 12:00h frente al Ayuntamiento
Manifiesto Parlem – Hablamos
Nos sumamos a la convocatoria #Hablamos? Acércate con ropa o carteles blancos.
Sábado, 7 de octubre
A las 12:00h frente al Ayuntamiento
Manifiesto Parlem – Hablamos
Condenamos la brutal actuación del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que ha dejado casi 900 heridos en Cataluña. Exigimos que se depuren responsabilidades políticas por una violencia que ha sido injustificada, desproporcionada e inútil.
La represión de la pacífica movilización ciudadana es injustificable por muy unilateral, ilegal y antidemocrático que sea el comportamiento del Govern de la Generalitat de Cataluña.
Al margen de las responsabilidades de distinto orden que se deduzcan de la actuación de las distintas instancias implicadas en el conflicto, y dado el carácter político del mismo, solo con iniciativas en este ámbito, pacíficas y democráticas, se podrá encontrar una salida satisfactoria.
https://secure.avaaz.org/campaign/es/dimision_ya/
El próximo 26 de septiembre expira el plazo de dos años establecido por la UE para acoger a 180.000 personas refugiadas. España, a un día de que finalice el mismo, ha acogido a 1.983 personas, apenas el 11% de la cuota a la que se había comprometido, mientras que la UE ha acogido únicamente a un cuarto de esas 180.000 personas.
Entre las causas del fracaso de estos acuerdos de reubicación destacamos:
Acción en Red se suma a la denuncia del incumplimiento de estos compromisos llevada a cabo por múltiples organizaciones y agentes políticos y sociales, y continuamos exigiendo y reclamando medidas urgentes que desbloqueen la situación que están viviendo las personas refugiadas. Proponemos:
Al gobierno de España:
A la Unión Europea:
Desde Acción en Red apoyamos el acto que conmemora el 10 º aniversario del trabajo de Save a Girl Save a Generation en España. Estamos orgullosos de compartir con las compañeras de esta ONG el trabajo de sensibilización y formación para la prevención de la mutilación genital femenina y los matrimonios prematuros y forzados. Save a Girl y Acción en Red venimos colaborando desde hace cuatro años en la defensa de los derechos de las mujeres africanas, tanto inmigradas como refugiadas, y en la formación en interculturalidad de los profesionales de la salud y del trabajo social para contribuir a mejorar nuestra mutua integración.
